Alimentos con propiedades anticancerígenas
- Te informamos sobre los alimentos que ayudan a prevenir el cáncer.

Todos sabemos que una buena alimentación nos hace sentir bien y nos ayuda a prevenir enfermedades pero, ¿sabías que hay ciertos alimentos cuyo compuestos activos pueden evitar el crecimiento de células cancerígenas en nuestro organismo?
El cáncer es una difícil enfermedad con la que por desgracia tenemos que seguir luchando, que afecta a cualquier edad independientemente del estado estado de salud de la persona y que, aunque a día de hoy el avance de la medicina ayuda a combatirlo, sigue llevándose a una gran cantidad de gente anualmente en todo el mundo.
Ya hemos dicho, y es conocimiento de todos que una buena alimentación ayuda a mantener el buen estado del organismo, pero aquí queremos enseñarte algunos alimentos concretos que además de saludables, ayudan a prevenir esta dolencia y/o ayudan a luchar a aquellas personas que se encuentren en periodo de tratamiento contra el cáncer.
Nueces
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Marshall en EEUU declaró que comer nueces diariamente puede prevenir el cáncer. Las nueces cuentan con un alto poder nutritivo que ayuda a reducir el colesterol, aporta vitaminas del grupo B y vitamina E, y cuenta con minerales como el fósforo, el potasio y el magnesio, entre otras propiedades Toda una bomba de salud en un pequeño fruto.
Tomate y huevo
Ambos contienen licopeno, sustancia que ha demostrado paliar la extensión celular, ayuda a modelar el sistema inmune y cuenta con un efecto anticancerígeno y antiaterogénico.
Granada
Contribuye a evitar la expansión del cáncer ayudando a frenar el movimiento de las células cancerígenas y a reducir la metástasis según un estudio de la Universidad de California.
Brócoli, col o coliflor
Contienen isotiocianatos, sustancia que ayuda a eliminar la proteína del gen que provoca el crecimiento anormal de las células.
Café
Según la Universidad de Rutgers en EEUU, beber café o aplicarlo en la piel ayuda en la prevención del cáncer de piel gracias al ATR, una proteína que destruye las células dañadas por los rayos ultravioletas del Sol.
Té verde y té negro
Tienen un alto contenido en polifenoles y antioxidantes. Evitan la multiplicación de las células que producen el cáncer.
Trigo y centeno
El Instituto Americano de Investigación del Cáncer defienden que estos cereales ayudan al tránsito intestinal previniendo el cáncer de páncreas, estómago, colon y mama.
Aceite de oliva
Cuenta con propiedades que impiden la absorción de grasas y azúcares nocivos y sus polifenólicos ayudan a combatir el cáncer de mama en su etapa más agresiva.
Aloe vera
Ayuda a prevenir el cáncer de páncreas y pulmón y contribuye a reforzar nuestro sistema inmunológico.
Manzanas
Un estudio realizado por el Instituto Mario Negri de Milán ha publicado que el consumo regular de manzanas reduce de manera significativa el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de esófago, el de ovarios o el de próstata.
Frutos rojos, ciruelas y melocotones
Estas frutas ayudan a depurar las células del cáncer gracias a sus antioxidantes y flavonoides.
Semillas de lino
Estas semillas poseen ácido afa-linoléico, ácido omega-3 y fibra dietética que contribuyen a reducir ciertos tipos de cáncer.
Ajo
Su alto contenido en antioxidantes como la lisian y la quercetina ayudan a prevenir a combatir esta enfermedad.
Jengibre
La raíz de jengibre reduce los tumores en la próstata según un estudio de la Georgia State University, donde se expuso que este alimento hizo disminuir hasta un 56% el tamaño de los tumores de próstata de un grupo de roedores.
Cúrucuma
Esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a combatir las células cancerígenas.
Salmón o pescados azules
Sus grasas omega 3 reducen la inflamación y tienen un efecto anticancerígeno, sobre todo en el cáncer de colon, mama, los melanomas malignos y la leucemia.
Vino en consumo moderado
Curiosamente el vino tiene etanol y polifenoles que ayudan a mantener una correcta salud cardiovascular, y su contenido en rescataron reduce el riesgo de padecer tumores intestinal.
En resumen, mantener una dieta sana y equilibrada y hacer ejercicio ayuda a nuestro sistema inmunológico. Evita comer carnes en exceso y alimentos con calorías vacías o procesados. Ten en cuenta estos alimentos y añádelos a tu dieta diaria para una dosis extra de prevención.
Escritora colaboradora en LUXONOMY™ MediaGroup. Master técnico en Dirección, Comunicación y Marketing de Moda (Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla). Graduada en Turismo por la Universidad de Cádiz.