Conéctate a las placas solares de tu vecino y ahorra en la factura

Repsol crea Solmatch, la primera gran comunidad solar de España, que permite compartir energía local y renovable.
El vecino de enfrente, con el que te encuentras cada día a las ocho de la tarde desde hace un par de meses, podría compartir su energía contigo muy pronto. Real. Repsol está impulsando un proyecto para compartir energía solar generada en tejados (roofers a partir de ahora) con hogares situados en un radio de 500 metros (matchers de aquí en adelante). La energía generada en ese edificio la consumirían los vecinos que viven en él y los que se quieran enganchar de las fincas aledañas. 100% sostenible y local. Este proyecto de energía renovable, bautizado como Solmatch, contribuye al objetivo que se ha marcado la energética de ser una compañía de cero emisiones netas para 2050.
Ninguno de los inmuebles implicados tienen que pagar nada ni tramitar licencias ni ejecutar las propias obras. Como avance, Repsol ya ha convertido algunas de sus instalaciones en roofers. Una de ellas es la sede de la compañía, conocida como Campus Repsol y que se ubica en Méndez Álvaro (sur de Madrid). Otra es la planta de Lubricantes y Especialidades de Palencia. Hay varias estaciones de servicio con placas en el techo como las situadas en Las Tablas y el Pau de Carabanchel, ambas en Madrid, y una veintena más en otras siete comunidades autónomas.