Estás leyendo
Famosos veganos: Brad Pitt

Vegytec® econews desde 2007

Famosos veganos: Brad Pitt

El consumo de animales y de productos provenientes de ellos hace tiempo viene siendo visto muy mal, es por esto, que algunos famosos han optado por llevar una dieta alimenticia distinta, en la que solo consumen productos derivados de las plantas. En esta sección de famosos veganos, hoy hablamos de Brad Pitt. Elegido en innumerables listas como uno de los actores más guapos de la historia, es vegano hace muchísimos años, y de hecho, no soporta estar en un restaurante y que alguien esté a su lado comiendo un filete de carne roja. Te contamos su secreto para mantener ese físico siendo vegano y con 56 años.

¿Quieres ser Brad Pitt?

A sus 56 años, Brad Pitt conserva todo el atractivo que le hizo ser el rey de las carpetas y los dormitorios en los años 90. Del novio ratero de Thelma en ‘Thelma & Louise’ (1991) al vampiro Louis de Pointe du Lac de ‘Entrevista con el vampiro’ (1994) o el cúlmen, ‘Leyendas de pasión’ (1994), Brad Pitt rompía corazones… y su Tyler Durden de ‘El club de la lucha’ se encargó de romper alguna que otra mandíbula. O ‘Troya’ (2004), donde encarna al mismísimo Aquiles.

Brad Pitt levanta pasiones con cada película que realiza, cuida su cuerpo y su salud con ejercicio y dieta. No consume nada de alcohol, lleva una estricta dieta vegana, y contrató los servicios de Duffy Gaver. Este antiguo marine de 54 años, conocido por forjar el cuerpo de Chris Pratt, ha vuelto a cincelar el cuerpo de Brad Pitt. Su entrenamiento sensato no busca las grandes cargas de peso o sumplementaciones, su prioridad es adaptarse a los exigentes ritmos de los actores de Hollywood y darles la motivación suficiente para mejorar su tono físico.

Brad Pitt sigue una dieta basada en mantener los niveles de insulina adecuados, un exceso hace engordar, produciendo cardiopatías y acortando la esperanza de vida, pero estar en la zona consiste en conseguir un equilibrio entre las proteínas de origen vegetal (30%), carbohidratos (40%) y grasas no saturadas (30%), en cada una de las cinco comidas diarias que hay que realizar.

Reduce la ingesta de azúcares, panes y almidones, y se incrementan proteínas de origen vegetal y verduras. Las únicas restricciones que se imponen son los carbohidratos de alta densidad, como pan, pastas y arroz, y las proteínas ricas en ácido aracnidónico (como yemas de huevo, carnes rojas con grasa y vísceras) que no quiere ni verlas, como indicábamos antes.

Mantiene el tono muscular con sesiones cortas de gimnasio cuatro días a la semana y siempre que puede realiza largas sesiones de bicicleta. Con esta rutina semanal no muy exigente, su buena genética y la forma que tiene de cuidar su alimentación consigue mantener su tonificación corporal habitual.

Vivir más y mejor

Y es que parece ser que la dieta vegana (y la vegetariana) te ayuda a mantenerte más sano y a vivir por mucho más tiempo. Así lo dice un estudio publicado por The Journal of Nutrition de Oxford, que buscaba conocer no solo las diferencias entre personas que siguen una dieta vegana y una no vegana, sino también aquellos que son ovo lacto vegetarianos (sí comen huevos y productos lácteos), pesco vegetarianos (sí comen pescado) y semi vegetarianos (comen carne una vez a la semana).

Auge del veganismo en Estados Unidos

En 2020, el mercado global de productos veggies (veganos, flexitariano y vegetarianos) alcanzará los 5.000 millones de dolares y se prevé un crecimiento exponencial en años sucesivos.

En el país de las hamburguesas, los perritos calientes y las costillas con salsa barbacoa, esta tendencia se hace cada día más fuerte. Algunos otros famosos veganos son: Miley Cyrus, Moby, Sia, Ariana Grande, Bryan Adams, Billie Eilish, Will.I.Am, Natalie Portman, Evanna Lynch, Alicia Silverstone, Clara Lago, Pamela Anderson, Alexandra Paul, Jessica Chastain, Ellen Page, James Cameron, Ellen Pompeo, Joaquin Phoenix, Liam Hemsworth, Michelle Pfeiffer, Kat Von D, Lewis Hamilton, Novak Djokovic, Héctor Bellerín, Chris Smalling, Kyrie Irving, Venus y Serena Williams, Martina Navratilova, Carl Lewis, Mike Tyson, Bill Clinton, Lisa Simpson…

En la gala de los premios Oscars 2020, el actor y activista por los derechos de los animales, Joaquin Phoenix, quien ha logrado su primer Oscar como mejor actor por su interpretación de Joker, criticó cómo los seres humanos tratan a los animales. Tras la ceremonia, las estrellas del cine pudieron degustar un menú vegano.

En España

El consumidor español está cambiando, está haciendo suyas tendencias que ya imperan en países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido y cada vez busca soluciones más adaptadas a las nuevas corrientes internacionales y a su nuevo estilo de vida.

Según datos de la consultora Lantern

  • El 7,8 por ciento de la población (mayor de 18 años) residente en España es veggie.
  • El 0,2 por ciento de la población es vegana.
  • El 1,3 por ciento es vegetariana.
  • El 6,3 por ciento es flexitariana.
  • 1 de cada 10 mujeres en España es veggie.
  • Las mujeres suponen más de ⅔ de los veggies.
  • El 51,2 por ciento de los veggies reside en ciudades con más de 100.000 habitantes.
  • El 35 por ciento de la población reconoce que ha reducido el consumo de carne roja o directamente la evita.
  • Los establecimientos de comida vegana se han duplicado en los últimos cinco años
  • En la actualidad hay 1.800 establecimientos de restauración para veganos.
Pros
Contras
Ver comentarios

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)