Lewis Hamilton: «Hacemos la vista gorda ante la tortura animal»

Lewis Hamilton es un reconocido activista vegano. Esta vez, el campeón del mundo de F1, que es vegano desde 2017, sale en defensa de los animales y lanza un ataque directo a la industria cárnica. En una entrevista exclusiva para Vegytec afirma también: “Estoy más fuerte que nunca. Que la carne es la única fuente de proteína son chorradas. Puedo entrenar igual o más y hacer las mismas repeticiones o incluso más.”
Vegytec. ¿Por qué su implicación con el veganismo?
Todos tenemos una voz, yo soy consciente de que puedo ser una plataforma que da voz a los animales, y, por lo tanto, no usarla correctamente sería un error para mí. Nadie es perfecto, yo tampoco lo soy, pero esto ocurre todos los días a tantos animales en todo el mundo. Es por eso que decidí hacerme vegano hace mas de un año. Sí, es difícil, nada es fácil, pero me he sentido mejor que nunca en estos últimos año.
Vegytec. ¿Influyó en ello las críticas que recibió en 2016 por la fundación mexicana Black Jaguar White Tiger Foundation donde usted había sido cuestionado por unas fotos donde se mostraba acariciando unos tigres?
Para nada, algunos animalistas decían que estas publicaciones animaban la creencia de que los animales para mi eran un objeto de diversión. En realidad el verdadero objetivo era apoyar la labor de la fundación, que se dedica al rescate de los grandes felinos maltratados, para ofrecerle una vida mejor. Estoy totalmente en contra del maltrato animal.
Pase lo que pase, será leal a los seres vivos hasta el día en que mueran. Los animales poseen valores que muy pocos humanos tienen. Hacemos la vista gorda ante el dolor y la tortura a la que sometemos a los animales. Cada trozo de carne, pollo o pescado que comes, cada trozo de cuero o piel que usas, proviene de un animal que ha sido torturado, retirado de sus familias y asesinado brutalmente. Todos tenemos el poder de elegir y si estás de acuerdo con ese sistema, es tu decisión. Pero yo elijo amar, ser consciente de lo que estoy apoyando y me niego a apoyar a las marcas que compran a esas compañías que matan y torturan animales.
619 millones de humanos han muerto en guerras en toda nuestra historia. Los humanos matan la misma cantidad de animales cada cinco días
Vegytec. ¿Cuándo decidió hacerse vegano?
(Lewis Hamilton, pluricampeón del mundo de Formula 1 y piloto de Mercedes, declaró en la rueda de prensa previa al GP de Singapur 2017, que estaba en transición al veganismo.)
Comencé dejando de comer carne hace tres años, y pollo hace dos años, me volví lo que se denomina pescetariano, una dieta ovolacteovegetariana que admite el consumo de pescado y marisco. Ahora he eliminado definitivamente también el pescado de mi dieta. ¿La razón? Ética y salud.
Desconocemos muchas cosas, por ejemplo, ¿sabías que la contaminación que deriva de la industria cárnica es una locura, mucho más de la producida por coches y aviones. La crueldad hacia los animales es horrible y no quiero apoyarla. Quiero vivir de forma más sana y coherente como ser humano.
Vegytec. Usted relaciona el consumo de carne con enfermedades como el cancer.
La ciencia ha demostrado como la grasa animal pueda provocar graves enfermedades como el cancer. El documental What the health muestra todo lo que la industria alimentaria añade a la carne y como la grasa animal colapsa las arterias. No puedes quedarte indiferente.
Puedo continuar comiendo carne arriesgando mi salud, cuando descubres que puedes coger una enfermedad grave, entiendes que debes dar un cambio, y yo quiero cambiar antes de enfermarme.
No quiero ser diabético en 10 o 15 años. No quiero padecer un infarto o cancer como ha ocurrido a otros familiares.
Vegytec. ¿Cómo gestiona una dieta vegana un deportista de élite como usted?
Mi dieta es asesorada por un equipo medico, para ser compatible con una actividad deportiva de alta exigencia, como es la F1. Mi dieta del piloto siempre ha sido muy controlada. De hecho, el doctor Rob Child, bioquímico de alto rendimiento, es el que ha trabajado con los equipos de Fórmula 1 de McLaren y Ferrari. Por ejemplo, antes podía desayunar pan tostado con aguacate y huevo. Ahora puedo comer lo mismo, pero sin huevo.
físicamente, estoy como nunca en mi vida. Me siento increíblemente limpio y sano, una vez que superas la linea, no puedes imaginar volver atrás
Almuerzo a veces un par de sándwiches de falafel (croqueta de garbanzos o habas que se consume en Oriente Medio) o un tazón de quinoa.
Prácticamente vivo de ensalada y pancakes veganos. Es curioso porque antes me costaba mucho controlar mi peso, me alimentaba con muchas proteínas de origen animal y carbohidratos. Ahora que soy vegetariano puedo consumir la cantidad de pasta y pan que se me antoje.
A veces veo en Instagram que la gente dice que necesito proteínas animales para ganar músculo. Yo he ganado músculo con esta dieta… He ganado cinco kilos este año, he pasado de 68 a 73 kilos con una dieta 100% vegana. Que la carne es la única fuente de proteína son chorradas. Puedo entrenar igual o más y hacer las mismas repeticiones o incluso más.
Vegytec. ¿De qué trata The Game Changers?
The Game Changers es un documental vegano que quiere demostrar el gran impacto que tiene todo lo que comemos sobre nuestra salud. Quiere desmontar falsos mitos sobre el consumo de carne, explicar las verdades detrás de la alimentación tradicional (basada en carne) y los beneficios de la dieta vegana.
The Game Changers quiere mostrar “el mundo de los atletas de élite, los soldados de operaciones especiales, los científicos visionarios, los iconos culturales y los héroes de la vida cotidiana, cada uno en una misión para crear un cambio radical de la forma en que comemos y vivimos”.
Bajo la supervisión de Cameron (executive producer) y la dirección de Louie Psihoyos (‘The Cove’), The Games Changer cuenta las historias reales de deportistas de élite, científicos y celebridades que han optado por una alimentación vegana.