Estás leyendo
Sushi Vegano, el nuevo Boom del sector

Vegytec® econews desde 2007

Sushi Vegano, el nuevo Boom del sector

La cocina japonesa, resulta de las más fáciles de convertir en vegana del mundo. Esto se debe a que en su cultura culinaria tanto los lácteos como la proteína animal está prácticamente desestimada de sus recetas. Aunque, en concreto, las piezas sushi suelen contener pescado.

Muchos son los ingredientes que pueden sustituirlo y aportar nuevas variedades y sabores a este tipo de producto. Algunos de ellos son el tofu, los edamame, además de una gran variedad de setas, frutas y verduras.  Aunque cabe destacar que la empresa alimentaria japonesa Nishimoto ha desarrollado un tipo de pescado vegano a base de vegetales. se produce emulando la textura y sabor del pescado, elaborado a base de tomate, salsa de soja, azúcar, agua y aceite de sésamo. La empresa ha llegado a un acuerdo con la compañía norteamericana Ocean Hugger, encargada de elaborar este pescado conocido como Ahimi, con el fin de poder distribuir el producto en Estados Unidos, Europa, el Sudeste Asiático y Japón.

Además de un sustituto vegano para el atún, también han desarrollado otro producto denominado Unami que sustituye a la carne de anguila. El Unami es un alimento vegetal elaborado principalmente con berenjenas marinadas en una mezcla de salsa de soja, mirin y aceite de algas. En la actualidad, Ocean Hugger está trabajando en una alternativa al salmón denominada Sakimi y cuyo ingrediente principal será la zanahoria.

Toda esta iniciativa de la empresa Ocean Hugger comenzó a tomar forma tras una visita al mercado de pescado de Tsukiji en Tokio, donde el fundador James Corwell tuvo la oportunidad de acceder a dos almacenes del tamaño de un campo de fútbol llenos de atún vendidos en una mañana por lo que sorprendido por la situación comenzó a investigar. Un estudio realizado por la FAO reveló que el 90% de las poblaciones de peces están totalmente explotadas o sobrepescadas, lo que significa que ya estamos extrayendo todo lo que podemos de los océanos.

La demanda de Sushi vegano está aumentando y ya son muchos los supermercados, entre ellos Mercadona y Carrefour que cuentan con ellos. Algunos restaurantes dedicados a la comida japones como Miss Sushi, también cuentan con este tipo de productos en el menú.

Los países más consumidores y demandantes de este tipo de producto coinciden con los países con mayor cantidad de veganos que no son otros que Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, concretamente ciudades como New York y Los Ángeles.

Reino Unido, siendo uno de los países más veganos del mundo, indica un estudio realizado por la cadena de supermercados Sainsbury, que reveló que el 91% de los residentes del Reino Unido están reduciendo activamente su consumo de carne animal y derivados por salud, por razones éticas y ambientales, además, acentúan que desde 2008 hasta la actualidad, el número de veganos aumento un 350% en Reino Unido.

El número de veganos en Alemania se ha duplicado en estos últimos cuatro años, según un nuevo informe realizado por el famoso supermercado vegano alemán, Veganz.

En EE. UU, Un nuevo informe indica que la apuesta por la alimentación vegana ha crecido en una gran proporción, todo ello respaldado por una encuesta realizada por Ipsos Retail Performance que afirma que al menos unos 9.7 millones de estadounidenses ahora están recurriendo a un estilo de vida vegano.

Ipsos Retail Performance pudo determinar basándose en los datos del buscador de Google, que los niveles de interés en el veganismo y las dietas a base de plantas en los EE. UU.  sufrieron un gran ascenso desde 2004 a nuestra actualidad. El resultado fue que la cantidad de estadounidenses que se identifican como veganos ha aumentado en más del 3,000% en los últimos 15 años. Cabe destacar que Los Ángeles, se han convertido en la ciudad de Estados Unidos con más presencia de productos veganos ya que cuenta con un total de 272 restaurantes y cafés veganos.

Aunque España no se encuentra sobre los países más demandantes de productos veganos, cada vez son más en nuestro país los que se suman a este estilo de vida. En los últimos años se han realizado numerosos estudios sobre el veganismo en España, donde a través de encuestas y entrevistas se ha obtenido reveladora información al respecto. Un ejemplo es el estudio realizado por la consultora Lantern que informó que España se encuentra entre los 10 países con mayor población que se autodenomina vegana, en concreto el 10% de los españoles.